
¿QUÉ TE OFRECEMOS?
Obtener una base idónea para especializarse en contenidos con gran proyección presente y futura que se basan en la combinación de los dos pilares de la transformación digital: la telemática y la electrónica.
Al finalizar tus estudios estarás preparado para incorporarte a mercados laborales como internet de las cosas, domótica, robótica, programación de dispositivos móviles, drones, sistemas empotrados,…… todo un mundo de oportunidades que no debes perderte.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO NUESTRO PROGRAMA DE INGENIERO IOT?
Si estás buscando una formación especializada en el campo de la ingeniería de Internet de las Cosas (Internet of Things), te ofrecemos el primer itinerario que incluye la formación de grado necesaria para estar en las mejores condiciones para desarrollar un máster especializado en Internet de las Cosas. Para este programa altamente especializado buscamos…

APORTAR
ESTE PROGRAMA DE
INGENIERO IOT?
Conocimientos necesarios para el desarrollo y puesta en marcha de dispositivos conectados.
MERCADO LABORAL
Según el informe IOT elaborado por Cotec (Internet de las cosas: análisis de oferta educativa y la demanda empresarial en España) los perfiles más demandados y su incremento relativo son los siguientes:
Los algoritmos propuestos en el entorno de Machine Learning permiten el procesamiento de los datos captados por los sensores y otros dispositivos conectados para que las máquinas autónomamente mejoren su comportamiento futuro.
La seguridad de la información y los datos generados por los dispositivos es una de las mayores limitaciones que tienen a día de hoy el desarrollo de dispositivos IoT.
Los elevadísimos volúmenes de datos proporcionados por los dispositivos IoT requieren de herramientas que faciliten su análisis y procesamiento.
Los miles de dispositivos IoT están conectados y muchos de ellos están compuestos por un microcontrolador que es el que añade inteligencia al dispositivo para procesar los datos.
Los sistemas eléctricos tienen que evolucionar para dar soporte a los dispositivos IoT.
La ciberseguridad es uno de los retos a los que se enfrenta el mercado de IoT. Las amenazas de seguridad y privacidad de los datos a los que están expuestos los dispositivos limitan su expansión.
Los dispositivos conectados necesitan diseños que tengan en cuenta los nuevos requisitos de los sistemas IoT.
Node js es un entorno open Access del lado del servidor que permite desarrollar aplicaciones para gestionar dispositivos conectados.
El mercado de GPS está recibiendo un nuevo impulso gracias al desarrollo de weareables, vehículos conectados y sistemas de logística.
El popular SW de diseño ha incrementado su uso a medida que aumenta el número de dispositivos conectados en el ecosistema IoT.
Fuentes: 1) Datos recogidos de la base de datos de ofertas de trabajo publicadas en Upwork desde octubre 2014 a diciembre 2015 en los que se mencionan dichas competencias y 2) Competencia relacionada indirectamente con el ámbito IoT Fuente: IDG Enterprise, CIO.
INGENIERO IOT
GRADO EN INGENIERÍA TELEMÁTICA
+
MÁSTER EN INTERNET DE LAS COSAS
POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID
Calle Nikola Tesla, s/n